El simbolismo metafísico del caduceo es bastante desconocido en el mundo esotérico. El símbolo llamado caduceo es un símbolo antiguo que fue compartido por diferentes culturas a lo largo de la Historia.
¿Cómo se representa el simbolismo metafísico del caduceo? Este símbolo está compuesto por un bastón vertical coronado por unas alas en el que dos serpientes están enroscadas y se miran frente a frente.
Origen mitológico del caduceo
El mito de Hermes está en el origen mitológico del caduceo. La leyenda cuenta que Hermes, hijo de Zeus y de la ninfa Maia, se encontró en el monte Citerone a dos serpientes que se estaban peleando.
Para poner fin a la lucha de ambas, Hermes lanzó entre las dos una vara de oro que Apolo le había dado. Entonces las serpientes se enroscaron en la vara y nació el caduceo.
Una segunda leyenda nos explica que Apolo y Hermes se pelearon porque este último le robó al primero unas cabezas de ganado.
Para sellar la paz, ambos se intercambiaron regalos: Hermes le regaló a Apolo su lira de tortuga y este le regaló a Hermes el caduceo para que le aportara riqueza y felicidad.
El caduceo de Hermes
El caduceo de Hermes pasó a formar parte de la iconografía de la Antigua Grecia. De hecho, los heraldos y embajadores llevaban en sus misiones el caduceo como símbolo de autoridad y de buenas intenciones.
Si analizamos el caduceo de Hermes veremos que las dos serpientes enroscadas, que se miran cara a cara, simbolizan el equilibrio de fuerzas opuestas.
En la misma sintonía, para los yogis las serpientes representan la ascensión de la energía por los canales Ida y Pingala, que se entrecruzan sobre un canal energético más profundo llamado Sushumna, situado en la médula espinal (simbolizada por el mismo caduceo).
Por otra parte, el sol abrazado por las alas en la parte superior del caduceo representaría el tercer ojo, que nos permite acceder a las visiones espirituales.
Actualmente el caduceo es utilizado como símbolo por diversas empresas relacionadas con el comercio o la diplomacia, y también como amuleto personal, como significado de conciliación.
Por otra parte, en el cristianismo ortodoxo aun hoy se utilizan báculos con la forma del caduceo.
Historia y origen del caduceo
A lo largo de la Historia, podemos encontrar el origen del caduceo en las culturas de cartagineses, fenicios, hititas, judíos y egipcios.
Como ya hemos comentado, en la antigua Roma, este símbolo era utilizado por los embajadores que iban a dialogar con el enemigo; en este caso, el bastón simbolizaba poder, las serpientes prudencia y las alas diligencia.
Se han encontrado vestigios relacionados con el caduceo en diversas excavaciones. El hallazgo más antiguo data del año 2.600 a.C y es una copa con el símbolo que presuntamente perteneció al rey Gudea de Lagash, una ciudad situada entre los ríos Tigris y Éufrates.
También se han hallado imágenes del caduceo en relación a Mercurio, mediador entre los dioses y los hombres, y en relación al dios Baco.
Por otra parte, en algunas poesías muy antiguas se habla de que Mercurio utilizaba el símbolo del caduceo para castigar a los vientos, disipar las nubes o conducir las almas al infierno. Y en la Ilíada de Homero también se habla del uso que hace Hermes del caduceo.
¿Cuál es el simbolismo del caduceo?
Como ya hemos dicho, el simbolismo del caduceo consta de tres elementos: el bastón, las alas que lo coronan y las serpientes enroscadas.
El bastón
El bastón simboliza el arma o utensilio que ayuda al hombre a recorrer su camino o a marcar la autoridad y el mando que tiene la persona que lo ostenta.
La fuerza del bastón al chocar contra el suelo representa al rayo que ilumina la noche y que nos hace tomar conciencia de nuestra insignificancia como hombres en relación al poder que procede de lo alto.
Así, el bastón nos ayuda a superar nuestras limitaciones y nos insta a elevar nuestra mirada hacia todo aquello que está más allá de nuestra mortalidad.
Las alas
Las alas que coronan el caduceo representan la elevación espiritual del hombre a mundos que están por encima del terrestre, el acceso a la trascendencia y a lo divino.
Las dos serpientes
Las dos serpientes que se miran cara a cara simbolizan, por su parte, la dualidad propia de todo lo que existe. Esta parte del caduceo está relacionada con nuestros bajos instintos y a la vez con la sabiduría que nos permite afrontar los cambios.
En la cultura oriental, las dos serpientes representan la fuerza o energía (llamada kundalini) que se eleva desde la baja espalda a través de la columna vertebral, pasando por los diferentes chakras, hasta llegar al cráneo, lugar en el que se asienta la energía pura del hombre.
También en esta cultura, las serpientes son vistas como la polaridad entre la maldad y la bondad, y la capacidad de reconciliar los opuestos, creando armonía entre los diferentes elementos de la materia.
En relación al Universo, indica la capacidad de dominio del caos, y en relación al cuerpo, el poder que tiene una persona de crear armonía en un organismo enfermo.
El terciario y su poder armónico
El bastón se considera el terciario que tiene el poder armónico. Es decir, la oposición que se crea entre la dualidad, entre las dos serpientes, se transforma en complementariedad gracias a este elemento integrador en forma de vara que posibilita el desarrollo de la naturaleza hacia puntos más elevados.
Por eso, el bastón o terciario siempre provoca un cambio de nivel, un punto medio que hace que los opuestos se equilibren. Así, el poder armónico se simboliza también con el triángulo, en el que hay dos puntos extremos opuestos en su base y un punto de unión en la altura.
La superación de los opuestos
Uniendo los tres elementos que conforman el caduceo, podemos concluir que este símbolo representa la superación de los opuestos.
Si logramos como hombres alcanzar la visión global podremos escapar de la dualidad propia de la naturaleza y obtendremos una integración espiritual y sanadora.
El caduceo nos dice, por tanto, que debemos hacer el esfuerzo de trepar por el bastón para convertirnos en un canal de conexión con el Absoluto, en el que se solucionan todas las confrontaciones.
- ¿Cuál es el significado de las velas?
- Los mejores rituales con velas
- ¿Qué es la clarividencia?
- El arcano del día
- ¿Qué es la carta astral? ¿Para que sirve?
- ¿Cómo leer la mano correctamente?
- Ejemplos de rituales para atraer el dinero
- Rituales que puedes hacer en luna llena
- Los 8 rituales para el amor que deberías conocer
- Los rituales para atraer la buena suerte mas conocidos
- ¿Qué es la numerologia tántrica?
- ¿Qué es la sinastria de parejas o compatibilidad de parejas?
- ¿Conoce como se calcula el numero de tu nombre en numerologia?
- Aprender a leer la cruz celta en el tarot
- Las 7 leyes universales
- Beneficios de la cromoterapia
- Piscis en el amor
- Tirada del tarot del Amor gratis y Fiable
- ¿Qué es la cruz de Caravaca? ¿Cuál es su significado?
- Significado de soñar con muertos ¿A qué se debe?
- ¿Es normal soñar con familiares muertos? ¿Cuál es el origen?
- Los 5 amuletos de protección más poderosos que existen
- Oniromancia. Todo lo que necesitas saber sobre la interpretación de los sueños
- Relaciones kármicas y dhármicas ¿Cómo reconocerlas?
- El poder del ajo macho. Todo lo que necesitas saber
- El poder del chamanismo y de los rituales chamánicos
- Todo lo que necesitas saber sobre esoterismo
- Animales de poder
- Los cinco puntos en los que se basa la astrología
- Soñar con abuela fallecida. Origen de este sueño
- Qué son los oráculos y cómo se leen
- Los oráculos griegos y su poder en la Antigua Grecia
- El simbolismo metafísico del caduceo
- Qué es el mal de ojo y cómo quitarlo o curarlo
- Regresión a vidas pasadas: todo lo que necesitas saber
- ¿Por qué sueño con alguien fallecido? Causas
- ¿Como saber si un ser querido fallecido esta contigo?
- Soñar con padre fallecido. Origen de este sueño
- Tarot rider waite
- Péndulo Hebreo
- Registros akashicos peligrosos
- La magia de la luna
- ¿Qué es el tarot evolutivo y terapéutico?
- La sanergia como método de sanación
- Diferentes tipos de Baraja Tarot
- Registros Akashicos: todo lo que debes saber
- Larva astral y como eliminarla
- Lenguaje de las velas al quemarse
- Como equilibrar los chakras
- Cassiel el arcángel desconocido más poderoso
- Tarot illuminati
- Las figuras de la baraja española
Índice de Contenidos