fbpx

El Reiki y sus principios fundamentales

En la actualidad el reiki ha venido agarrando mucho auge, y es que en las últimas décadas el despertar de la conciencia en los seres humanos.

Ha traído como consecuencia la búsqueda de métodos que nos permitan mantener o mejorar el equilibrio que tiene que haber entre mente, cuerpo y espíritu.

Hay que tener en cuenta que el reiki es una práctica espiritual de origen japonés que se centra en mantener el equilibrio energético de los chakras del cuerpo. Transmitiendo energía sanadora con la imposición de manos.

De esta manera se logra que disminuyan las afecciones físicas de la persona, pero también se puedan sanar situaciones o eventos del pasado, el presente e incluso de posibles proyectos del futuro.

¿Qué es el reiki y para que sirve?

El reiki es una terapia de origen japonés que fue recuperada por el maestro Mikao Usui. Y que ha venido extendiéndose desde ese entonces por todo el mundo. Logrando tener una gran cantidad de personas que aplican esta técnica.

Esta es una disciplina que tiene como objetivo contribuir a mantener el equilibrio mental, físico y espiritual de las personas. Tanto de aquellos que la aplican como los que son tratados a través de ella.

Hay que dejar claro que esta no es una religión o de alguna habilidad especial que tiene determinadas personas. Ya que suele ser esta la idea equivocada que suelen tener algunas personas sobre ella.

¿Por qué se llama reiki?

Se llama reiki, ya que tiene su origen en Japón, en la que esta  se interpreta este nombre de la siguiente manera:

Rei: tiene como significado espíritu, alma, sobrenatural, divino, milagroso, cuerpo etéreo.

Ki: en este caso es usado con el significado del término qí o¨Chi¨, que traduce energía espiritual, fuerza vital, energía vital, fuerza vital, energía de la vida.

Por lo que el significado del reiki tiene que ver con el equilibrio de la energía espiritual y así poder tener una mejor calidad de vida.

Principios fundamentales

Esta reconocida terapia se fundó bajo cinco principios que se deben seguir para obtener el equilibrio.  Y por lo tanto los beneficios que se derivan del mismo. Estos fundamentos son:

  1. Vivo una vida tranquila
  2. Mantengo la paz en mi mente
  3. Agradezco que tengo vida.
  4. Disfruto toda actividad que realizo
  5. Convivo en armonía con las personas que me rodean.
reiki significado

¿Cómo se hace el reiki?

El reiki se hace en un lugar tranquilo, en el que no seas interrumpido por agentes externos, como música estruendosa, familiares, noticias, entre otros.

Al ser una terapia en la que se requiere tranquilidad y concentración, es necesario que la persona a la que se le va a aplicar también se despoje de equipos electrónicos que puedan afectar o alterar el estado de ánimo.

Ahora la persona que va a aplicar el reiki debe ir colocando sus manos, sin tocar a la persona que se va a tratar en los diferentes puntos energéticos del cuerpo.

De esta manera con la imposición de las manos se logra ir tratando los nodos de energía o desequilibrios que pueda haber en estos puntos y de esta manera lograr llevarlos al equilibrio.

reiki a distancia

Durante esta sesión se puede presentar cosquilleo, también puede ocurrir que en alguno de estos puntos energéticos se siente calor o frío mientras se hace la terapia.

Esto se le atribuye a que al estar equilibrándose liberan este tipo de reacciones. Es importante que tomes en cuenta no siempre se logra en una sesión el desbloqueo de todos los chakras.

Por lo que la mayoría de las veces se recomienda integrar al reiki como una terapia a largo plazo en tu vida para que observes muy buenos resultados.

¿Cómo puedo aprender reiki?

Para poder aprender  reiki es necesario que seas iniciado por otra persona que ya sea avanzado en la práctica de esta terapia.

En estos cursos de iniciación se van enseñando cuáles son los fundamentos y aplicaciones del este método.

Así como los símbolos que se deben aplicar dependiendo de la situación o persona a la que se le va a aplicar la terapia.

reiki opiniones

Los niveles por los que debes pasar para poder aprender reiki son:

  1. Nivel Shoden o primer nivel. En este primer taller se da la iniciación para poder trabajar el reiki en el plano físico y poder aplicarlo como método de auto sanación. En él se indica el primer símbolo con el que se puede comenzar a practicar esta técnica.
  2. Okuden o segundo nivel. En este caso se aprende como utilizar esta técnica para contribuir en la sanación de los demás. Así como se enseña otro símbolo con el que se complementa el proceso de sanación y la terapia.
  3. Shinpiden o tercer nivel. Este ya es uno de los más avanzados por lo que en este caso, se introduce la explicación de canalizar las energías para poder elevar los estados de conciencia.
  4. Gokuikaiden o cuarto nivel. Ya al llegar a este último nivel se te da la instrucción para poder ser un maestro reiki, y así poder dar clases y poder iniciar a nuevas personas en esta grandiosa práctica.

Los símbolos del reiki

Como ya lo hemos mencionado los símbolos del reiki se van aprendiendo a medida que se van avanzando en los niveles de la técnica.

Aunque estos no son exclusivos de esta terapia, ya que tienen su origen del sánscrito de la cultura india. Cada uno tiene una aplicación diferente en el reiki.

reiki usui

Dichos símbolos son:

  • Cho ku rei. Es el símbolo del plano físico
  • Sei hei ki. Viene a representar las emociones que afectan la psiquis.
  • Hon sha ze shi nen. Es el símbolo que te permite el uso de esta técnica a distancia física o de manera temporal.
  • Dai ko myo. Es el que representa al maestro reiki.
  • Raku. Es aquel que representa la iluminación.

El reiki a distancia

El reiki a distancia o Enkaku chiryo es la técnica que se puede utilizar cuando ya se encuentra en el tercer nivel de reiki.

La intención es poder enviar la energía curativa las personas que se encuentran en cualquier parte del mundo.

La ventaja es que no solo lo puedes aplicar a personas, sino a también a situaciones del pasado que se deseen sanar, situaciones en tu presente e incluso para proyectos del futuro.

No es una técnica que cuente con contraindicaciones e incluso puede ser usada sin problemas en hombres, mujeres, ancianos, niños.

reiki a distancia

Para poder aplicar esta técnica es necesario que conozcas los siguientes fundamentos en cuenta:

  • Se puede enviar energía de sanación a personas, grupos o poblaciones, eventos que ocurren en el presente, o aquellos que ya están en el pasado o se van a presentar en el futuro.
  • La energía se envía sin importar la ubicación geografía.
  • Esta técnica solo se puede aplicar por personas que ya manejan los siguientes símbolos del reiki: Cho ku rei, Sei he ki, hon Sha Ze Sho Nen.

¿Qué se siente con el reiki  a distancia?

Cuando se va a hacer el reiki a distancia las personas que lo reciben pueden sentir una relajación o sensación de paz.

En ocasiones estas pueden relajarse a tal punto que pueden quedarse dormidas, sobre todo si se practica en horas en las que la persona está descansando.

Una de las sensaciones más comunes es calor en diferentes zonas corporales, hay personas que incluso logran ver rayos de luz de colores.

Así como hay personas que no sienten nada, pero en el momento logran aliviar algún dolor o situación que la esté aquejando.

reiki angeles

¿Cuándo hacer reiki?

Esta es una de las preguntas más comunes cuando se está iniciando, pero al ya comprender mejor esta técnica te darás cuenta de que puedes usarla cuando quieras y en las situaciones que desees.

Esta es una técnica que permite la canalización de energías no solo para sanar en planos físicos, sino también en el plano espiritual, incluso para usarlas en situaciones complicadas de nuestras vidas.

Pide tu cita personalizada
100% DE ACIERTOS
PAGO POR TELÉFONO
PAGO CON TARJETA
PAGO DESDE EEUU
PAGO DESDE MÉXICO