En este artículo vamos a explicar todo lo que necesitas saber sobre la regresión a vidas pasadas.
¿Eres de los que piensan que los seres vivos hemos vivido varias vidas o bien de los que piensan que nuestra vida actual es la única experiencia que existe?
Vidas pasadas
Según la teoría de la reencarnación, todos los seres vivos tenemos varias vidas pasadas, es decir, nacemos una y otra vez en formas distintas de vida.
Muchas personas tienen la convicción de haber vivido vidas pasadas anteriores a la actual, y creen que las experiencias de vidas anteriores que no han estado resueltas se nos presentan otra vez en la vida actual para tener la oportunidad de solucionarlas.
Según la teoría de la reencarnación, los seres vivos somos pura energía y esta energía se presenta en cada vida de forma distinta, ya sea en forma de ser humano, animal o vegetal.
Existen varias técnicas que nos ayudan a conectar con nuestras vidas pasadas para tratar de resolver los trastornos que nos afectan y no nos dejan avanzar.
Qué es la regresión a vidas pasadas
La regresión a vidas pasadas es un buen ejercicio para saber los motivos por los cuales nos sentimos bloqueados y no podemos avanzar en nuestra vida actual.
Nuestro conocimiento sobre nosotros mismos está normalmente orientado al consciente, que está asociado con el hemisferio izquierdo del cerebro y que se expresa a través de la lógica y el pensamiento.
Sin embargo, es muy difícil que nos percatemos de la problemática inconsciente que nos afecta y que se relaciona con el hemisferio derecho, donde se halla nuestra parte intuitiva y emocional que suele expresarse a través de visiones, sueños e intuiciones.
Todos sufrimos crisis constantemente. Algunas de estas crisis son externas, como por ejemplo problemas con nuestra pareja o hijos, problemas en el trabajo, enfermedades o muertes de seres queridos. También sufrimos crisis internas que nos provocan depresión o ansiedad.
Todas estas crisis tienen su origen en el bloqueo de emociones que se han despertado después de experiencias traumáticas.
Conflictos emocionales no resueltos
Los conflictos emocionales no resueltos se presentan en forma de crisis que sirven para que nuestro ser se dé cuenta de que hay algún proceso emocional antiguo, proveniente de vidas pasadas, que debemos solucionar.
Y es que en realidad el tiempo es circular y todo sucede al mismo tiempo. Por tanto, los conflictos emocionales de vidas pasadas que no hemos curado se presentan en nuestra vida nuevamente, aunque representados en lugares distintos y por personas distintas.
Estos conflictos pueden tener su origen en el vientre materno, en la infancia o en existencias pasadas, y se activan cuando tienen lugar situaciones parecidas a las que los originaron.
Las emociones que se activan se expresan a través del cuerpo mediante angustia, presión en el pecho, tensión muscular, dolores de cabeza, etc.
Para poder interpretar los sueños e intuiciones que recibimos debemos estar atentos y prestar atención a lo que sentimos.
La terapia regresiva o terapia transpersonal
La terapia regresiva, también llamada terapia transpersonal, consiste en provocar que una persona vuelva al pasado a través de la relajación profunda o hipnosis.
Los primeros psicólogos que empezaron a trabajar con este tipo de terapia se dieron cuenta de que algunos pacientes hablaban idiomas que desconocían o tenían experiencias extrañas, y de que al reconocer el origen de algunos traumas en sus vidas pasadas podían eliminarlos.
¿Cuál es el objetivo de la terapia regresiva? Su finalidad es que la persona en cuestión reviva experiencias traumáticas del pasado, tanto de esta vida como de vidas anteriores, y sienta la misma intensidad emocional, para así liberar el trauma y sanar los síntomas físicos y psíquicos relacionados.
La regresión suele expresarse mediante símbolos y detalles que son analizados por el terapeuta, quien ayuda al paciente a tener una perspectiva general de su vida y de su alma, lo que le permite evolucionar.
Este tipo de terapia está contraindicada para personas que padecen alguna patología psiquiátrica, ya que no interesa que pierdan el contacto con la realidad consciente. Tampoco está indicada para personas que toman ansiolíticos o antidepresivos, así como tampoco para aquellas que han intentado suicidarse.
A veces, durante la terapia regresiva aparecen elementos inesperados que el paciente no reconoce como propios. Por ejemplo, puede verse a sí mismo con un cuerpo diferente o en un contexto que no reconoce, o como si fuera un dibujo animado o un objeto.
Hay que entender que el inconsciente se manifiesta de manera muy diferente al consciente. Por eso, el terapeuta deberá interpretar todos los elementos que se manifiesten durante la terapia y tratar de que el paciente los entienda y los asocie a su realidad.
Puntos clave de la terapia regresiva
Los puntos clave de la terapia regresiva serían los siguientes:
- Nos ayuda a liberar las emociones que quedaron bloqueadas en el pasado o en vidas pasadas.
- Nos conecta con nuestra sabiduría interna y hace que evolucionemos.
- Nos ayuda a perdonar a personas que nos hicieron daño en el pasado y a ser más compasivos.
- Nos enfrenta a nuestros miedos más profundos y nos enseña a eliminarlos.
- Nos permite aumentar nuestra intuición.
- ¿Cuál es el significado de las velas?
- Los mejores rituales con velas
- ¿Qué es la clarividencia?
- El arcano del día
- ¿Qué es la carta astral? ¿Para que sirve?
- ¿Cómo leer la mano correctamente?
- Ejemplos de rituales para atraer el dinero
- Rituales que puedes hacer en luna llena
- Los 8 rituales para el amor que deberías conocer
- Los rituales para atraer la buena suerte mas conocidos
- ¿Qué es la numerologia tántrica?
- ¿Qué es la sinastria de parejas o compatibilidad de parejas?
- ¿Conoce como se calcula el numero de tu nombre en numerologia?
- Aprender a leer la cruz celta en el tarot
- Las 7 leyes universales
- Beneficios de la cromoterapia
- Piscis en el amor
- Tirada del tarot del Amor gratis y Fiable
- ¿Qué es la cruz de Caravaca? ¿Cuál es su significado?
- Significado de soñar con muertos ¿A qué se debe?
- ¿Es normal soñar con familiares muertos? ¿Cuál es el origen?
- Los 5 amuletos de protección más poderosos que existen
- Oniromancia. Todo lo que necesitas saber sobre la interpretación de los sueños
- Relaciones kármicas y dhármicas ¿Cómo reconocerlas?
- El poder del ajo macho. Todo lo que necesitas saber
- El poder del chamanismo y de los rituales chamánicos
- Todo lo que necesitas saber sobre esoterismo
- Animales de poder
- Los cinco puntos en los que se basa la astrología
- Soñar con abuela fallecida. Origen de este sueño
- Qué son los oráculos y cómo se leen
- Los oráculos griegos y su poder en la Antigua Grecia
- El simbolismo metafísico del caduceo
- Qué es el mal de ojo y cómo quitarlo o curarlo
- Regresión a vidas pasadas: todo lo que necesitas saber
- ¿Por qué sueño con alguien fallecido? Causas
- ¿Como saber si un ser querido fallecido esta contigo?
- Soñar con padre fallecido. Origen de este sueño
- Tarot rider waite
- Péndulo Hebreo
- Registros akashicos peligrosos
- La magia de la luna
- ¿Qué es el tarot evolutivo y terapéutico?
- La sanergia como método de sanación
- Diferentes tipos de Baraja Tarot
- Registros Akashicos: todo lo que debes saber
- Larva astral y como eliminarla
- Lenguaje de las velas al quemarse
- Como equilibrar los chakras
- Cassiel el arcángel desconocido más poderoso
- Tarot illuminati
- Las figuras de la baraja española
Índice de Contenidos